Las dificultades en la cama te ponen nervioso. Pero a veces esto es solo un síntoma que indica un gran problema de salud. Es necesario comenzar el tratamiento a tiempo, para que luego no sea insoportablemente doloroso.

Diversas patologías funcionales y psicógenas pueden causar una disminución del deseo sexual. Factores negativos adicionales que exacerban la condición de un paciente con disfunción eréctil son la inactividad física y el sobrepeso, las dietas poco saludables, el abuso de alcohol y el tabaquismo.

Una disminución en el deseo sexual, así como una ausencia completa o deterioro de las capacidades eréctiles a menudo ocurre después del desarrollo de las siguientes enfermedades.

Trastornos psicológicos

El exceso de trabajo y el estrés constantes, el trauma psicológico experimentado durante la infancia y la adolescencia, a menudo se convierten en la causa de la fuerza insuficiente del deseo sexual. Los trastornos de la erección y la disminución de la libido se manifiestan debido a los efectos inhibitorios de los centros cerebrales.

Por lo tanto, la depresión severa y otros trastornos de naturaleza psicológica conllevan disfunción genital y la aparición de problemas en la esfera sexual.

Trastornos psicológicos

Insuficiencia coronaria

Esta es una condición en la que el colesterol, los coágulos sanguíneos o el tejido conectivo estrechan la luz de las arterias coronarias. Como resultado, la sangre no llega al corazón en la cantidad correcta, la enfermedad coronaria se desarrolla con todas las consecuencias desagradables: arritmia, insuficiencia cardíaca.

¿Cómo se asocia esto con una erección? La capa interna de los vasos, el endotelio, señala cuándo los vasos deben contraerse y relajarse. Cuando el endotelio no funciona, las paredes de la arteria no pueden relajarse. Como resultado, los vasos que deben llenar el pene con sangre no funcionan.

Dado que la arteria del sistema reproductivo es más estrecha que el nutritivo cerebro y corazón, entonces, en primer lugar, las anormalidades afectan la erección, y la insuficiencia coronaria se detecta más tarde. Si tiene sobrepeso, entonces aumenta el riesgo de problemas cardíacos.

Enfermedades venogénicas

La causa principal de la disfunción eréctil se considera una violación del mecanismo venooclusal. La enfermedad puede describirse como una salida acelerada patológica de sangre venosa desde la región inguinal. En este caso, el pene no podrá alcanzar el estado erecto incluso con un flujo sanguíneo normal.

Las violaciones de la función sexual, como regla, están asociadas con anormalidades anatómicas y traumatismos en los órganos pélvicos, operaciones quirúrgicas fallidas o cambios en el tejido ultraestructural.

Insuficiencia cavernosa

El tejido cavernoso del órgano genital se deforma. Si las cavernas, que en su estructura se asemejan a una esponja, pierden su capacidad de absorción de plasma, surgen serios obstáculos. Los cambios patológicos en el tejido cavernoso como resultado de la fibrosis causan trastornos anatómicos significativos del pene.

Accidente cerebrovascular o ataque cardíaco

La disfunción eréctil es solo uno de los signos de estrechamiento de la luz de las arterias. Si los vasos sanguíneos no dejan entrar sangre al órgano, los tejidos de este órgano están dañados debido a la falta de suministro de sangre. Esto conduce a un flujo sanguíneo deteriorado, accidente cerebrovascular o ataque cardíaco. En los últimos años, se han realizado muchas investigaciones para confirmar esta asociación.

Trastornos inflamatorios 

El daño infeccioso al sistema reproductivo amenaza la eyaculación precoz. Típicamente, una disminución en el control sobre la liberación de eyaculación ocurre después del desarrollo de la inflamación de las vesículas seminales, donde se acumula el líquido seminal. Un factor negativo que reduce la duración del contacto sexual es la inflamación de la próstata, es decir, la prostatitis.

Disrupción hormonal

La impotencia se desarrolla debido a la secreción insuficiente de la hormona sexual masculina. La deficiencia de testosterona en la sangre conduce a la disfunción de los testículos, la corteza suprarrenal y la glándula pituitaria. El funcionamiento de la glándula tiroides y el hipotálamo también afecta el estado del fondo hormonal.

Un efecto negativo en la producción de hormonas sexuales tiene diabetes mellitus, sobrepeso y abuso de cerveza. Esta bebida alcohólica aumenta significativamente la concentración plasmática de estrógenos, causando deficiencia severa de andrógenos.

El óxido nítrico, que es necesario para la relajación de los vasos arteriales y aumentar su suministro de sangre, desempeña un papel importante en el mecanismo de la aparición del deseo sexual. Si una cantidad suficiente de un mediador de erección no se sintetiza en el cuerpo, entonces los procesos fisiológicos proceden con alteraciones.

Diabetes

La diabetes es una de las enfermedades más peligrosas para la potencia, que afecta tanto el torrente sanguíneo como el sistema nervioso. Los hombres con diabetes tienen seis veces más probabilidades de tener disfunción eréctil en la carga que aquellos que no la tienen.

Trastornos neurogénicos

La disfunción eréctil ocurre después de lesiones graves y enfermedades de los nervios centrales y periféricos. Se pueden desarrollar daños significativos en el tejido nervioso debido a una intervención quirúrgica fallida en el área pélvica.

Malformaciones del pene 

Las malformaciones congénitas del pene también se denominan entre las causas de las disfunciones sexuales. Al identificar tales trastornos, los médicos enfrentan dificultades para diagnosticar y predecir el resultado de los procedimientos médicos. A menudo, los trastornos estructurales requieren un tratamiento quirúrgico complejo y una recuperación postoperatoria prolongada del paciente.

Malformaciones del pene

Demencia

Los hombres con disfunción eréctil sufren demencia una vez y media más a menudo que los hombres sin problemas de potencia. Mayor riesgo de demencia en pacientes con disfunción eréctil. Esto no significa que la demencia aparezca debido a impotencia o viceversa. No se encontró dependencia directa de uno sobre el otro. Simplemente, estas son dos consecuencias de la misma violación: aterosclerosis, por ejemplo.

Enfermedades de la próstata

La inflamación de la glándula prostática de naturaleza crónica afecta negativamente la condición de los órganos genitales. Si un hombre no trata la prostatitis durante mucho tiempo, sentirá dolor e incomodidad durante las relaciones sexuales.

Con una complicación de la enfermedad, hay un deterioro en la erección y una disminución de la libido, un debilitamiento de la fuerza y ​​la duración de un orgasmo. Si los procesos inflamatorios afectan el área de la cabeza del órgano genital masculino, entonces el paciente experimentará eyaculación precoz o demora en la eyaculación.

Las formas graves de inflamación de la glándula prostática implican la descarga de líquido seminal durante las deposiciones y la micción. Una mayor frecuencia de vaciado de vesículas seminales es una causa natural de una disminución en la excitabilidad de los centros reproductivos y una disminución en el deseo sexual.

La espermatorrea a menudo se acompaña de problemas psicológicos, que provocan la aparición de enfermedades nerviosas e insomnio, un estado hipocondríaco, así como depresión mental e irritabilidad.

La mejor protección contra la disfunción eréctil es la prevención, es decir, un estilo de vida saludable normal: nutrición adecuada, sueño saludable y ejercicio moderado. No corras el problema y vive la vida al máximo.

Si tiene buena salud pero la fuerza masculina quiere ser la mejor, pruebe un lubricante médico especial para el pene a base de gel Titan Gel, precio de que es bastante económico dado su efecto positivo.